Febrero - Marzo 2024

Valores Personales

En el último tema, nos centramos en las virtudes espirituales. En el tema de este mes, ampliamos las virtudes a los valores personales.

Como recordatorio, la principal diferencia entre virtudes y valores es que las virtudes son normas universales de alto valor moral, mientras que los valores son principios o cualidades que un individuo considera importantes y deseables, que pueden ser o no de alta moral. Los valores dependen de las creencias, las experiencias y la "crianza/programación" de un individuo y, por tanto, difieren de una persona a otra e incluso a lo largo de su vida.

Los bebés y los niños absorben las virtudes y los valores de quienes les rodean. Imitan comportamientos que afectan a su desarrollo. Esto forma parte de los factores ambientales que moldean a cada ser humano. Cuando los niños se convierten en adolescentes, su inclinación natural es rebelarse, poner a prueba los límites y ver cómo encajan en la vida y cómo pueden dejar su huella. Su identidad pasa de los valores de la familia y las influencias externas a desarrollar su propia identidad. A medida que un adolescente madura y llega a la edad adulta, sus valores fundamentales, que son sus valores básicos, pueden estabilizarse y solidificarse.

El texto completo, así como recursos adicionales, están a disposición de los miembros de CC en Mighty Networks, la plataforma privada de CC.

¿Qué son los Temas Espirituales del Mes (MST)?

Cada mes creamos nuevos temas espirituales. Los coordinadores utilizan estos temas para facilitar los debates y dar a los miembros de la oportunidad de hablar sobre situaciones de la vida real y compartir perspectivas, ideas y estrategias. Los temas espirituales se publican en la plataforma de la red social interna de CC , donde miembros de todo el mundo entablan conversaciones y comparten pensamientos personales. Estos temas están diseñados para ofrecer puntos de debate sobre el autoconocimiento y el desarrollo espiritual que nos permitan y nos capaciten para convertirnos en la mejor versión de lo que somos.

Objetivos de los Temas Espirituales del Mes (MST)

Todos estamos en un viaje único para crecer y encontrar un mayor significado, propósito y alegría en la vida. Para ello es necesario centrarse en nuestro interior. Como dijo Rumi, poeta persa del siglo XIII: "Todo lo que hay en el universo está dentro de ti. Pídetelo todo a ti mismo".

Con este fin, los Temas Espirituales Mensuales (MST) están diseñados para ayudar a los miembros:

  • =a conocerse mejor a sí mismos (autorrealización)
  • a conectar con su sabiduría interior
  • a desarrollar la concentración y la intención consciente
  • a vivir desde un espacio centrado en el corazón
  • a expresar compasión y estar al servicio de los demas
  • a alinearse con su Yo Superior/Divino
  • a manifestar un cambio positivo para sí mismos y para el colectivo

Objetivos de los MST

El proceso del Tema Espiritual Mensual se creó con dos objetivos principales: Ofrecer diálogo espiritual y educación a los miembros y proporcionar a los Coordinadores materiales sobre temas relevantes para facilitar debates interesantes entre los miembros. Esto ahorra tiempo a los Coordinadores que asi ya no necesitan buscar temas y encontrar materiales para presentar. También ofrece a los coordinadores la oportunidad de desarrollar aún más sus habilidades de facilitación.